Tratamientos sin cirugía; tratamientos con PLEXR
Rellenos Faciales
Los rellenos faciales son aquellos materiales que pueden ser introducidos en el organismo mediante inyección. Se clasifican en biológicos (de origen orgánico) y no biológicos (de origen sintético) y según su duración en: reabsorbibles e irreabsorbibles.
Tratamiento de la liposdistrofia
La lipodistrofia se caracteriza por la ausencia de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo (cara, miembros inferiores, glúteos) y/o la aparición de acúmulos grasos en otras zonas (nuca, hombros, espalda, abdomen). Su etiología es múltiple, siendo la forma más frecuente la secundaria al uso de medicamentos de forma crónica, y sus manifestaciones clínicas diversas, dependientes tanto de la gravedad de la enfermedad, como de sus causas y tiempo de evolución.
¿QUÉ ES PLEXR?
PLEXR: Láser de Plasma o Plasmaláser o dispositivo de exéresis por plasma
En honor a la verdad no se trata de un láser, ni tampoco de un bisturí eléctrico aunque parezca funcionar como tal. Tratar de entender su funcionamiento partiendo de las bases de estas tecnologías sería un error ya que lejos está de parecerse en algo a ellas.
Este nuevo sistema, en realidad, a diferencia de los láseres habituales desde el más sencillo al más sofisticado, funciona por un principio científico muy complejo pero muy simple a la vez y nada tiene que ver a un láser convencional.
En física, se denomina plasma al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso, pero en el que determinada proporción de sus partículas están cargadas eléctricamente y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance.
El plasma es el estado de agregación más abundante de la naturaleza -la mayor parte de la materia en el Universo visible se encuentra en estado de plasma-, la mayoría del cual es el enrarecido plasma intergaláctico (particularmente el medio del intracluster) y en las estrellas.
Lifting facial sin cirugía (con PLEXR)
A pesar de su importancia estética y funcional, la región frontal es un área tradicionalmente ignorada en el tratamiento del envejecimiento facial. La contracción refleja del músculo frontal genera una serie de arrugas en la piel frontal inicialmente dinámicas, pero pasado un tiempo también presentes en reposo. Las mejillas, la zona perioral y la preauricular Así como el cuello, también se ven afectadas con el paso del tiempo por el descolgamiento de los tejidos que genera arrugas provocando un envejecimiento de la cara. Con PLEXR, sólo o en combinación con otros tratamientos (como la toxina botulínica), podemos conseguir un rejuvenecimiento facial completo con gran satisfacción de las pacientes.
Blefaroplastia sin cirugía (con PLEXR)
El término blefaroplastia hace referencia, en general, al conjunto de técnicas quirúrgicas que permiten la modificación de los párpados y pueden incorporar la extirpación de un cutáneo o muscular de los mismos, con o sin extirpación de la grasa orbitaria.
Rejuvenecimiento perioral o del «código de barras» (con PLEXR)
Los cambios típicos en la apariencia del envejecimiento facial son secundarios al efecto progresivo de la gravedad en una piel con menos propiedades elásticas, más delgada y seca. Esto se refleja en arrugas verticales en la piel de los labios conocidas como “código de barras”, en la pérdida del volumen del labio y de la definición de la línea alba y del arco de cupido.
Rejuvenecimiento del cuello (con PLEXR)
El cuello es una parte del cuerpo que posee una piel muy sensible. Muchas veces no prestamos mucha atención, hasta cierta edad en donde comenzamos a notar los primeros signos de flacidez. PLEXR está dirigido a aquellos pacientes que buscan resultados más naturales, y es una alternativa no invasiva, que ha demostrado obtener buenos resultados en estas áreas, logrando un tensado de la piel y de los tejidos.
Xantelasmas (tratamiento con PLEXR)
Los xantelasmas son pápulas o placas blancas, amarillas o naranjas (depósitos de colesterol) ligeramente sobre elevadas, con límites netos, de consistencia blanda, tamaño y número variable, puntiformes o extendidas que aparecen en los párpados.
Queloides y Cicatrices Hipertróficas (tratamiento con PLEXR)
Las cicatrices hipertróficas y los queloides son respuestas hiperproliferativas del tejido conectivo frente a diferentes estímulos, entre los que se incluyen la inflamación, la infección y los traumatismos cutáneos. Con PLEXR podemos eliminar cicatrices queloides, como una herramienta más en sinergia con otros tratamientos (corticoides, PRP, radiofrecuencia, láser, etc)
Acné activo y cicatricial (tratamiento con PLEXR)
El acné se debe a trastornos hormonales que provocan pústulas o granos inflamatorios infectados con pus que, en ocasiones, pueden dejar cicatriz. Esta cicatriz producida, tiene una función de defensa y de sostén, pero no puede realizar la función del tejido al que sustituye. Con PLEXR podemos tratar tanto el acné activo como el acné cicatricial.
En el primer caso, el activo, la eficacia es extremadamente alta aunque siempre estará subordinada a la agresividad del brote. En el caso cicatricial, tendrá mejor pronóstico aquel que no sea muy profundo.
Fibromas, angiomas, lunares, verrugas, y otras lesiones cutáneas benignas tratadas con PLEXR
Bajo la acción del plasma generado por PLEXR se advierten pequeños impactos debidos a la sublimación del sebo y la transformación en humo. La lesión verrugosa horizontal se sublima hasta el nivel de la piel circundante sin ocasionar daños a la misma.