Ginecomastia

Ginecomastia es el crecimiento de la glándula mamaria en el varón. Aunque ciertas drogas o medicamentos y algunos problemas médicos pueden estar unidos al hiperdesarrollo de la mama masculina, en la gran mayoría de los casos no hay causa conocida. El procedimiento se basa en quitar grasa y tejido glandular mamario, y en casos extremos, también es posible necesitar quitar la piel sobrante. Cuando se realiza la cirugía de la ginecomastia por un cirujano plástico cualificado, las complicaciones son infrecuentes y generalmente menores.

En la primera consulta te haremos una historia médica completa, examinando tus mamas y buscando las posibles causas de ginecomastia, tales como función hepática alterada, uso de medicación que contenga estrógenos, o uso de esteroides anabolizantes. Si sospechamos un problema médico como causa, te referiremos al especialista apropiado. Deberás realizarte una mamografía o ecografía previamente. Esta no sólo descartará la pequeña posibilidad del cáncer de mama, sino que revelara la composición de la mama. Una vez que conozcamos la cantidad de grasa y de tejido glandular mamario, elegiremos la técnica quirúrgica adecuada para discutirla contigo. Te daremos un consentimiento informado para que lo leas y apuntes las dudas para consultarlas en la siguiente visita.

Puede desaconsejarse la cirugía en hombres obesos o con sobrepeso que no hayan intentado primero corregir el problema con ejercicio o pérdida de peso. Tampoco son considerados buenos candidatos, individuos que tomen alcohol en exceso o fumen derivados del hachís. Estas drogas junto con los esteroides anabolizantes pueden causar ginecomastia. Por lo tanto, estos pacientes deben cambiar de hábitos previamente para ver si la plenitud de su mama disminuye, antes de considerar la cirugía.

En la segunda visita aclararemos todas las dudas que te hayan podido surgir, te explicaremos la técnica quirúrgica (la aspiración del tejido si la mayor parte es grasa, la extirpación del tejido por una incisión en la mitad inferior del perímetro de la areola si predomina el tejido mamario, una combinación de ambas o en casos más severos pueden necesitarse incisiones y cicatrices más amplias) y estableceremos una fecha de quirófano y el hospital donde se va a llevar a cabo. Si te has realizado las pruebas preoperatorias las evaluaremos y si no, programaremos una nueva visita para cuando las tengas hechas. También te daremos instrucciones acerca de cómo prepararte para la cirugía, incluyendo normas sobre toma de alimentos y líquidos, tabaco o toma o supresión de medicamentos, vitaminas y suplementos de hierro. Debes asegurarte de que algún familiar o acompañante pueda llevarte a casa cuando se te dé el alta y que, en caso necesario, puedan ayudarte un par de días después de la intervención.

La cirugía de la ginecomastia se realiza en un quirófano, dentro de una clínica u hospital y dura entre 1 y 2 horas. Suele ser preciso el ingreso, dándose el alta al día siguiente o por la tarde si la cirugía se realizó por la mañana.

 

 

 

Contáctanos

Y contestaremos con la mayor brevedad posible

Not readable? Change text. captcha txt